Los mitos son todas aquellas creencias, afirmaciones, narraciones, tradiciones que empezaron a ser comunes y a circular entre las personas, pero que pueden implicar algún malentendido o atentar contra la integridad de cada una de las personas.

Por ello, desde Tutto Capelli queremos exponer 10 puntos para desmentir algunas creencias erróneas que se tienen.

1. La caída del cabello es hereditaria

MITO: No toda la caída del cabello es hereditaria. La forma de pérdida de cabello más común en el mundo se llama alopecia androgenética, sí, pero no todos los padres calvos hacen calvos a todos sus hijos, es decir, este tipo de pérdida de cabello no es 100% hereditaria.
Hay otras formas de pérdida de cabello en las que la genética no juega ningún papel.

2. La caída del cabello es inevitable
Mito. Existen varios medicamentos que se aplican, toman o inyectan para curar o detener el proceso de caída del cabello. Su éxito dependerá del diagnóstico adecuado, y del uso oportuno en el momento adecuado. Sin embargo, algunos tipos de pérdida de cabello son irreversibles. Si te preocupa la caída del cabello, no uses todos los productos que te recomiendan tus amigos o las redes sociales: solo estás perdiendo el tiempo y el dinero. Acude a un dermatólogo para una consulta para averiguar qué es lo que realmente te ayudará.

3. Fumar influye en la caída del cabello

Mito. El cigarrillo deteriora todos los órganos del cuerpo, pero no podemos decir que sea un causante directo de alopecia.

4. El gel y otros productos similares debilitan el cabello

Mito. La innumerable cantidad de sustancias disponibles en el mercado para peinar, alisar, encrespar, embellecer, proteger, hidratar etc., pueden afectar positiva o negativamente el tallo capilar e incluso la raíz de este (aunque con menor probabilidad); ninguno de ellos sirve para todo el mundo. Las características de cada cabello son diferentes y por lo tanto debe usarse productos de acuerdo con estas. Consulte a su Dermatólogo antes de invertir en ellos.

5. El secador debilita el cabello

Verdad. El calor extremo fractura los tallos capilares, haciendo que el pelo se caiga: el uso de plancha, secador, encrespador etc., deben hacerse con gran cuidado y poca frecuencia (se recomienda máximo 2 veces por semana).

6. Las gorras generan la caída del cabello

Mito. Al contrario lo protegen de los rayos solares que lo resecan.

7. Lavarse el cabello con agua fría evita su caída

Mito. El agua para lavarse el pelo puede ser fría o tibia. El uso de agua muy caliente puede resecar los tallos capilares y alterar el color de la tintura.

8. El estrés propicia la caída del cabello

Verdad. El estrés hace que el ciclo capilar (nacimiento, crecimiento y muda del pelo) se trastorne, produciendo una caída de pelo en mayor cantidad de lo normal y por mayor tiempo. A veces esta pérdida capilar se prolonga por años, haciendo que el volumen y el grosor del pelo disminuyan.

9. El cabello se debilita si lo lavo todos los días

Mito. El pelo debe lavarse cada que lo tengamos sucio: es decir, con grasa y descamación en el cuero cabelludo. Si es necesario lavarlo diariamente, se debe elegir un champú suave y protegerlo haciendo mascarillas (recomiendo entre las de origen natural, la de aceite de coco, que es la que más penetra las capas de queratina que componen los tallos capilares).

10. El cabello debe cortarse durante la fase menguante de la luna y por una persona que tenga “buena mano” para que no se dañe

Mito. Hasta ahora no existen pruebas científicas de esto. Es una creencia que ha pasado de generación en generación sin ningún estudio serio que la soporte.